Soportado por:
Aplicaciones bioinformaticas para el análisis de microorganismos

El proyecto de aplicaciones bioinformaticas para el análisis de microorganismos está enfocado a realizar análisis computacional de mutaciones del virus de la hepatitis C (VHC) asociados a resistencia a los antivirales de acción directa (AAD). La infección crónica por el VHC sigue siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial, afectando a 200 millones de personas y ocasionando unas 10.000 muertes al año. Por tanto es importante determinar la variabilidad del VHC en los genes NS3, NS5A y NS5B, diana de AAD, para poder determinar su posible impacto en el tratamiento con nuevos AAD en pacientes infectados con VHC, prevenir potenciales fallos terapéuticos y optimizar los futuros regímenes terapéuticos, escogiendo los AAD más adecuados para cada paciente.


Diseño de soluciones en el contexto de ingenía dirigida por modelos

Por medio de la creación de metamodelos y transformaciones modelo a modelo y modelo a texto, se desea crear proyectos de software de forma semiautomática, a partir de la creación de un único modelo conceptual.


Aplicaciones móviles en contextos empresarial

Mediante la creación de aplicaciones móviles empresariales se crean soluciones de negocio específicas. Además, dichas aplicaciones contribuyen a la generación de nuevas empresas